Conservación de forrajes

¿Qué es el henificado y cómo elaborarlo?

La henificación es un método de conservación de alimentos para el ganado que consiste en cortar, tender, deshidratar y almacenar forrajes para poder proporcionarlo, sobre todo en época de sequía.Es una técnica económica, útil, segura y no requiere de maquinaria pesada para su realización. Además, se pueden usar en gramíneas como pasto pangola, o leguminosas, como alfalfa.

Siga estos pasos para henificar correctamente

Para que el henificado sea de la mejor calidad posible, hay que cuidar varios aspectos:

Elabore el heno cuando haya menos probabilidad de lluvias

El secado se debe hacer lo más rápido posible, con ayuda del sol y el viento, para reducir la humedad del forraje. Si llueve cuando el pasto está cortado y tendido, este no perderá suficiente agua, favoreciendo la presencia de contaminantes.

Corte en el momento óptimo

Cada forraje tiene un tiempo diferente de corte. Por ejemplo, si se busca calidad del forraje, es requisito cosechar en un estado joven. En cambio, si lo que se desea es cantidad, es recomendable un estado de madurez más adelantado. Tome en cuenta que las gramíneas y leguminosas que son cortadas en fase temprana son más altas en proteína y carbohidratos digestibles. Además, son más agradables en sabor para los rumiantes (palatables).

Use forraje de calidad

Debido a que el forraje henificado baja su calidad al ser secado, lo mejor será usar el mejor pasto que tengas para seguir proporcionando nutrientes al ganado.

Consejos para obtener características deseables en el henificado

Recuerde que las condiciones en las que realizarás el henificado serán de vital importancia para su resultado final, por eso, toma en cuenta estos aspectos.

Evite la maleza

Será necesario cuidar los potreros destinados a la elaboración de heno para evitar que la maleza le robe nutrientes al forraje y baje su calidad, además de evitar contaminación con hierbas en el alimento empacado.Evite las plagas. No use pastos enfermos, recuerde que la mayoría de las plagas afectan las hojas, las cuales proporcionan aproximadamente el 70% de los nutrientes.

Al momento de empacar cuida el manejo del forraje cortado

Puede ayudarse de empacadoras manuales o máquinas para asegurar que los fardos estén bien apretados y amarrados. Con esto evitará también el desperdicio de forraje cuando los transporte.

Asegúrate de almacenar el heno bajo techo o con plástico

Evitar humedad externa le ayudará a conservar los fardos o pacas por más tiempo.

No almacene cerca de bodegas

Evite la cercanía de combustibles, pues el heno es altamente inflamable.Recuerde siempre consultar a un profesional. Cuando comience a implementar técnicas de conservación, pida a un agrónomo o veterinario especialista en alimentación que le ayude a determinar las características de sus forrajes, así asegurará la calidad y la altura ideal del corte. En Contrigran podemos atenderle y resolver todas sus dudas.

¡Comparte!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Cómo podemos ayudarle?

Nuestro Productos

Déjenos sus comentarios

Temas relacionados